sábado, 31 de mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
HACER EL PINO
De este seminario saqué dos conclusiones:
Estas dos bases se muetran en el siguiente video de Pere en el que Asia aprende a hacer el pino. Yo todavía sigo con la boca abierta, tened paciencia y mirad el procedimiento completo de aprendizaje, hasta el final.
PRIMERA MEDIA MARATÓN...
Eso sí, Santiago y Jaime han cumplido con la dura carrera de Jadraque. El primero con una marca de 1h 45' y el segundo con 1h 56'.
Yo tengo una fecha próxima para probarme en esta distancia pero os lo contaré a posteriori.
Como nos hemos hecho fotos os dejo un video del Castillo de Jadraque:
Etiquetas: carreras populares
viernes, 16 de mayo de 2008
EL LATÍN Y LA LOGSE
Desde que se implantó la democracia en España se han sucedido múltiples reformas de la educación y parece que a partir de ahora se cambiarán cada 8 años si el gobierno de turno es malo y cada 4 si es malísimo y no dura dos legíslaturas.
Ante la múltiples críticas que recibió la LOGSE tengo que tirar una lanza a favor de este sistema educativo. ¿Por qué? Por que mi generación fuimos los primeros en sufrir sus consecuencias. No solo fuimos los pioneros en cursar la ESO, sino que lo hicimos en su fase experimental. Algunos pensaréis que esto explica muchas cosas...y os daré la razón. Y qué tiene de malo un sistema educativo que te permite cursar asignaturas como Taller de vida o Cine y literatura. En ésta te pasabas el día viendo películas en blanco y negro imposibles de entender. Además de casi todas ellas nos hacían leer previamente el libro para llegar a la típica conclusión: la "peli" es peor. Así que imaginad con qué animos entras a ver una película, a las 11 de la mañana, en 3 entregas (por que cada clase dura 50 minutos, pero entre que arrancaba el VHS, nos sentábamos, buscábamos el punto donde nos habíamos quedado...), después de haberte leído un libro que es un coñazo y sabes que la peli va a ser peor. Yo he contado mi experiencia con esta asignatura, seguro que alguno podreis aportar más.
Como me estoy yendo del tema, diré que, a pesar de las múltiples reformas que se han llevado a cabo, creo que la LOGSE es un buen sistema educativo. La tortilla que me han contado mis abuelos se ha dado la vuelta. Ahora, estudiando múltiples asignaturas aparentemente inútiles se alcanzan altos niveles de conocimiento. A los hechos me remito. Yo mismo, habiendo estudiado el bachillerato de ciencias, sin una sóla clase de latín en mi vida soy capaz de comprender un libro, una misa o una canción en latín.
Os dejo un ejemplo a continuación:
miércoles, 14 de mayo de 2008
DESCANSE EN PAZ
José Manuel Piñuel, descansa en paz.

Etiquetas: Paz
sábado, 10 de mayo de 2008
ESPINAS EN EL CORAZÓN
Como no puede haber un policía en cada casa sólo mediante la educación y la cultura se puede frenar esta lacra machista.
Y es desde el mundo de la cultura desde el que se han realizado multitud de iniciativas contra la violencia de género. En el mundo del rock es Lujuria uno de los grupos que está protagonizando algunas de ellas. Hace varias semanas se presento en Miguelturra (Ciudad Real) el disco "Miguelturra, rompiendo el silencio". Un disco en el que participan bandas locales denunciando la violencia machista. Tenéis más información sobre esta noticia pulsando aquí.
Muchos ni siquiera habréis odido hablar de esta iniciativa, estas noticias no salen en lo que yo llamo "los grandes medios" porque si no hay una cara famosa no venden. Lamentable.
Os dejo el video de la canción "Espinas en el corazón" de Lujuria:
Etiquetas: Música
MI TEMPORADA 2007-2008 DE CANICROSS (1ª PARTE)
La primera cita de la temporada fue en Sant Llorenç Savall (Barcelona) a finales de octubre. La carrera se disputa conjuntamente con un maratón de montaña, media maratón y otras distancias, por lo qu ocngrega una gran cantidad de participantes y público. Era una cita obligada para nosotros (el grupo de Guadalajara) ya dos semanas después venía la carrera de Humanes. Además de correr nos teníamos que traer material y, sobre todo, aprender de la excelente organización para nuestra carrera.
La expedición la formamos Santiago, Lourdes y yo como equipo humano y Kiko y Boni como equipo canino. Lourdes se estaba recuperando por esas fechas de una operación y no participó en la carrera, así que le endosamos la cámara de fotos. no llevé a Risa porque había pasado 10 días en una residencia por nuestras vacaciones y deidimos que se quedara en casa descansando. ha sido la única vez que he corrido con otro perro que no sea ella.
Santiago y Boni
El recorrido fue espectacular, con una subida a un monasterio que había que hacer andando agarrado a una cuerda porque es una auténtica "pared". Aprendimos mucho de la organización y aprovechamos su experiencia para llevar algunas ideas posteriormente a la carrera de Humanes.
Kiko y yo
Como batallitas del viaje solo contaré que Lourdes se nos mareó un poco al final del viaje debido a las curvas. A Santiago no le afectó mucho esta situación y, GPS en mano, nos anunciaba "pues vienen 3 km seguido más de curva" y se descojonaba. La noche la pasamos en el comedor de una escuela infantil durmiendo sobre los pupitres. Yo dormí del tirón, pero algunos no descansaron tanto porque había algún roncador en la sala...
HUMANES DE MOHERNANDO
Y llegó el día D de la temporada. Después de muchos meses de trabajo nos tocaba estar a la altura. Y digo nos tocaba porque sin Tatiana, Lourdes y Santiago no hubiera sido posible la organización de la carrera. Además de nuestro esfuerzo contamos desde el primer momento con el apoyo del Ayuntamiento y posteriormente con el de muchos patrocinadores. Aún recuerdo aquellas primeras reuniones con Belén, la alcaldesa, llevando mi mochila con el arnés, el cinturón, la línea de tiro, los trípticos promocionales de la temporada anterior, etc. Cuando volvía hacia Guadalajara en el coche le iba dando vueltas: "habrá pensado que estoy como una cabra". Pero con el tiempo me dí cuenta que su sonrisa e ilusión eran sincenceras y todo fueron facilidades por su parte. Cuando estuve tanteando dónde organizar la carrera, la primera opción fue en Guadalajara capital, pero miembros de otros clubes deportivos de la capital me indicaron que mejor buscara otro municipio. El comentario que más oí fue que el cualquier Ayuntamiento no iba a hacer nada, que sólo querían su nombre en los carteles y que todo el trabajo los tendríamos que realizar nosotros. Pues la grata sorpresa fue la gran implicación del Ayuntamiento de Humanes, con la alcaldesa y la concejala de deportes al frente. Ofrecieron sus instalaciones, financiaron la carrera y, como detalle puedo asegurar que el día anterior a la carrera estaban las dos con el equipo de voluntarios moviendo vallas, colgando pancartas, barriendo la zona del polideportivo, etc. Por último, también quiero agradecer el apoyo de Juan Luis Cobeña, veterinario oficial de la prueba.
Mención especial se merece La Camada que nos ha "cedido" sus perros durante toda la temporada y contactó con Mayte Martínez para que "amadrinara" la carrera.
Ya metidos en faena el día de la carrera, Tatiana y Jaime se encargaron de la entrega de dorsales y bolsa del corredor, comprobación de inscripciones, clasificaciones, etc. Conté con un equipo de voluntarios de lujo formado por Julio (mi hermano) y Lucía, Isabel y Mario (mis padres), Isidoro, Juan Carlos, Alfonso, Andrea, Pablo, Dani, Alberto, Irene, Regina, Beatriz, Lorena. Como fotógrafo Julio Gutiérrez. Como jueces de Lealcan Pablo Vega y Juan Carlos Álvarez.
En la página de Humanes ha dejado Virgina, su webmaster, algunas fotos.
Aunque soy consciente de que tenemos que mejoras algunos aspectos quedamos muy satisfechos con la carrera. También creo que tienen esa impresión el Ayuntamiento, los patrocinadores y los participantes. La opinión de estos últimos, soy consciente de que no es objetiva, muchos son amigos y además se llevaron una paella entre pecho y espalda.
ONIL
Lourdes y Boni, Santiago y Paco, Yo y Risa
Estas carreras que están relativamente cerca se disfrutan de otra manera porque hay que madrugar mucho, correr y otra vez a meterse en el coche de vuelta. Eso sí, te ahorrar pagar en un hotel o dormir malamente en cualquier sitio. Con esto no quiero decir que los sitios habilitados, como colegios o polideportivos, no están bien, pero no se suele descansar mucho. Aún así me parece fundamental ofrecerlos para aquellos que no quieran pagar un alojamiento.
Lourdes y Boni recogiendo el podium su trofeo como segundas clasificadas
NAVALÓN
En Navalón (Valencia), se celebraba la última carrera de 2008 puntuable para el Circuito Estatal. En esta ocasión Santiago y Lourdes no vinieron, así que nos fuimos Tatiana, Risa y yo a un hotel a Enguera. Allí nos encontramos con varios corredores más.
Olimpo
Shiba y Zeus
Que nadie entienda que el canicross es un deporte peligroso, se dieron una serie de desgraciadas circunstancias que llevaron a este lamentable accidente. Como he ido contando como he vivido cada carrera, pues así fue esta. Desde el punto de vista organizativo se han tomado algunas medidas para reducir la probabilidad de que esto vuelva a ocurrir. La principal medida la tienen que tomar los propios corredores y es sencilla: sentido común.
Etiquetas: canicross
I CANICROS DE HUMANES, 11-11-2007
Aprovecho la ocasión para agradecer a todos los voluntarios, patrocinadores e instituciones, en especial al Ayto. de Humanes, vuestra colaboración en el I Canicross de Humanes. Espero contar con vosotros en la edición de este año.
Otro agradecimiento muy especial por su apoyo para La Camada y para la campeona Mayte Martinez, a la que deseo toda la suerte del mundo en los Juego Olímpicos de Pekín.Toda la información que se publicó de la carrera está disponible pulsando aquí.
También puedes consultar la clasificación y el dossier de prensa.
Etiquetas: canicross
lunes, 5 de mayo de 2008
EL COLUMPIO
Pues mientras estaba en el vagón me he acordado de un cortometraje del me habían hablado pero que nuna había visto. Gracias a los milagros de Internet lo he encontrado y aquí lo dejo para vuestro disfrute.
Para los mal pensados, os aclaro que no he tenido ningún pensamiento impuro en todo el trayecto.
Etiquetas: Humor
domingo, 4 de mayo de 2008
A VUELTAS CON KRAHE
Etiquetas: Humor
PRIMERA MEDIA MARATÓN
Necesitó cierta rehabilitación mental ya que salió muy traumatizada de la perrera. Os preguntaréis, ¿y que tiene que ver esto con una media maratón? Yendo al grano: pues como no sabíamos como modificar la conducta de Risa contactamos con el Club Lealcan de adiestramiento canino, conocimos así su sección de canicross y me dió, después de más de 10 años de sedentarismo y excesos, por practicar este divertido deporte.
Risa en Lealcan, mayo de 2006
¿Qué pasa cuando llega el calor y los perros no pueden correr? Que tienes mono de salir a correr y sigues entrenando, quedando con alguien, y un día te apuntas a una carrera popular en Torija de 10 km. Mi idea en un principio era correr con Risa para promocionar el canicross, pero el calor arruinó mis planes y me ví en la línea de salida, sin Risa, preguntándome ¿y tú a donde vas?. Y me contesté pues es ya que estás, a por ello.
Y la experiencia me gustó tanto que en unos meses me apunté a otra en Alovera... y otra en Madrid...y ahora, los compañeros de estas carreras (porque no voy sólo, que es tan triste como beber solo) no tienen otra inquietud que correr una Media Maratón. Jaime por probar y Santiago por los viejos tiempos en que corría maratones. Además otro buen amigo, El Abuelo de Heidi, que en sus tiempos mozos corrió 5 maratones también me ha incitado al tema. Aunque este no se apunta esta vez espero verle detrás de las vallas dando animos.
Carrera Popular Circuito del Agua, marzo 2008
Yo que antes estaba llegando a casa a las 8 de la mañana un domingo cualquiera, ahora me estoy levantando para subir a la Peña Hueva. A algunos se lo cuento y no se lo creen.
Resumiendo, que el 18 de mayo estaré en Jadraque luchando por recorrer los 21 km y pico. Os mantendré informados, aunque no esperéis que sea al día siguiente...ni al otro.
Etiquetas: canicross, carreras populares
LA OTRA MOVIDA MADRILEÑA (1ª PARTE)
Muchas veces oímos hablar de la movida madrileña y siempre, casualmente, de los mismos grupos, todos estaban allí, todos fueron protagonistas, todos han publicado biografías y todos siguen contando con el beneplácito de los medios de comunicación. ¿Por qué? Porque aquella historia todavía vende, por que se han echo viejos y, los que han sobrevivido, son simpáticos, majetes, pero, sobre todo, inofensivos. No son los chicos rebeldes y transgresores que fueron.
Pero en el Madrid de los 80 hubo un movimiento cultural de música rebelde y reinvidicativa que en un principio se apoyó, pero enseguida fue tapado y ocultado por los medios. Eso sí, la calle no se puede tapar ni ocultar. La otra movida la protagonizaron chicos y chicas rockeras con ansia de libertad después de una dictadura de 40 años. Sus referencias venían del Reino Unido y de Estados Unidos, había que viajar allí ya que en España no hubo grandes festivales ni visitas de estos grupos hasta que llegó la democracia.
La influencia de estos grupos se tradujo en sonidos y estética dura y agresiva nunca antes vista en nuestro país. Muchos de ellos ya venían experimentando su música desde finales de los 70, incluso publicando algún LP, pero no fue hasta 1.980 cuando llegaron al gran público. Se organizaron grandes festivales por todo el país e inagotables giras que en ocasiones superaron los 150 conciertos anuales. Además el movimiento se acompañó de la creación de sellos discográficos y programas de radio, casi todos en emisoras independientes o piratas.
Algunas de las referencias de esta época son Asfalto, Topo, Barón Rojo, Obús, Leño, Banzai, Muro, Ñu, etc.
Si alguien tienes interés en el tema, le recomiendo un DVD que salín en el año 2.004 llamado "El Rock de nuestra transición", dirigido por Alfonso Arteseros. Contiene vídeos y entrevistas de Asfalto, Barón Rojo y Obús".
A continuación os pongo vídeos de algunos de estos gruposque iré ampliando en próximas publicaciones.
"La paz es verde" de Asfalto.